Los clubes Pescadores del Pirineo de Huesca y Mayencos de Jaca, dos de las sociedades emblemáticas del Alto Aragón, como gestores de los cotos deportivos “Canal de Berdún” y “Río Aragón” en el río Aragón, y las sociedades Ribagorza y Pescadores del Pirineo como gestoras del coto de Santaliestra en el río Ésera, adelantan el inicio de la temporada oficial de pesca de la trucha al 1 de marzo en estos tres cotos deportivos.
La experiencia, ya se viene realizando desde la temporada 2010; es muy bien acogida por los pescadores, que a estas alturas ya empiezan a tener “mono” de pesca; aunque la actividad de las “pintonas” en esta época es relativamente poca a excepción de los momentos buenos del día, en los que se debe aprovechar de su mayor acometividad.
Estos clubes provinciales quieran dar plena satisfacción a sus socios y a todos aquellos amantes de este deporte que quieran visitar los citados cotos que se encuentran en ríos emblemáticos y con una cantidad y calidad de trucha para hacer que los aficionados que se acerquen a ellos puedan disfrutar de una buenas jornadas de pesca.
El pasado año los dos cotos del río Aragón y el del río Ésera cumplieron a lo largo de toda la campaña, cada vez se encuentran en mejores condiciones y en los tres últimos años vienen dando muy buenos resultados en los meses de junio, julio, septiembre y octubre.
Lo que puede ocurrir este año a lo largo de la temporada dependerá mucho del caudal de nuestros ríos en esta primavera.
Esperemos que el rendimiento de estos tres magníficos escenarios siga con su progresión ascendente de los últimos años.
Desde hace dos años se viene igualmente realizando un trabajo de colaboración con la Administración colocando cajas viver (con huevas embrionadas de trucha autóctona) y suelta de alevines procedentes de la piscifactoría de Planduviar en estos escenarios. Es de esperar que se vean resultados en poco tiempo.
Siguen unificadas las normas de uso en los tres cotos deportivos, así como el número de capturas en los tramos en régimen extractivo que serán de tres por pescador y día con medidas de 21 a 25 cm y > de 60 cm.
Este año solamente hay dos clases de permisos en los cotos: federados-ribereños y otros pescadores. Igualmente existen bonos anuales para federados los cuales hay que solicitarlos al club gestor del coto que se solicite.
Los precios: en los tramos en régimen extractivo serán de: de 8€ para los federados y ribereños y 14 € para otros pescadores.
En los tramos de captura y suelta serán de: 5€ para federados y ribereños y 8€ para otros pescadores.
Los bonos anuales para Federados son de 70€ zonas extractivas y 40€ en las zonas de captura y suelta. (Los socios de las sociedades gestoras tienen una bonificación en los bonos anuales)
Se podrá pescar en toda la temporada hábil de los cotos, excepto los días de competiciones deportivas y estas estarán puestas en los centros de expedición con antelación.
El periodo hábil de pesca en estos cotos deportivos va desde el 1 de marzo al 31 de octubre.
Dividido en dos periodos para los tramos extractivos.
Del 1 de Marzo al 31 de agosto en Canal de Berdún extractivo y Santaliestra. Del 1 de Marzo al 30 de Junio en Río Aragón extractivo.
En Régimen de Captura y Suelta: Del 1 de septiembre al 31 de octubre todos los tramos de “Canal de Berdún” y “Santaliestra” en captura y suelta.
Del 1 de Julio al 31 de Octubre todos los tramos de “Río Aragón” en Captura y suelta.
Los centros de expedición de los permisos son los mismos del pasado año. Entrando en las páginas web de P. del Pirineo o de Mayencos están también las normas de uso de estos cotos.
En estos momentos los ríos Aragón y Ésera bajan con buen caudal, con las aguas claras, y muy frías, tras un mes de febrero sin precipitaciones, y seguirá el tiempo bonancible según las predicciones, lo que puede hacer que las truchas tengan algo más de actividad y poder iniciar con buen pie esta nueva campaña. Por ello a partir del 1 de marzo tu punto de encuentro para la pesca es el río Aragón y el Ésera y sus cotos deportivos. Con ilusiones renovadas; deseando por los clubes gestores y la Federación que podáis disfrutar en nuestros cotos deportivos eso sí, respetando las normas por el bien de todos.