Con el comienzo de la temporada a la vuelta de la esquina, la Escuela de Pesca a Mosca Juventud de Fapyc ha comenzado sus actividades con una concentración en Binefar, acompañada de unas horas de pesca en el Coto de Alfarrás.
Para comenzar la jornada, los directores de la Escuela explicaron cómo se van a desarrollar las actividades de todo el año, con un par de concentraciones mensuales como mínimo, en distintos escenarios de la provincia de Huesca, con el fin de intentar mejorar en todo tipo de ríos y seguir perfeccionando las distintas técnicas.
También confirmaron a todos los integrantes de la Escuela que esta temporada el Campeonato de España de la categoría se disputará en el Pirineo, en el Río Cinca y que, como anfitriones del evento y pescadores locales, la preparación y entrenamiento para dicho campeonato tiene que ser intensa y minuciosa.
Se hizo hincapié en la importancia del trabajo personal en cada una de las concentraciones y cómo esta labor se va a valorar y computar tanto para la clasificación del Campeonato de Aragón como para seleccionar al equipo autonómico que participará en el Nacional.
Tras un periodo de tiempo dedicado a preguntas por parte de los participantes y a resolver las dudas existentes se pasó a un taller de montaje, explicando a los más jóvenes los fundamentos del montaje de ninfas y moscas secas y para los más avanzados con montajes más complicados, específicos de ninfas para usar durante esta temporada.
Para finalizar la mañana, el director de la Escuela, Juanma García, presentó a los participantes su nuevo libro “Tácticas y Estrategias en la pesca a mosca” de la Editorial Sekotia. Un libro donde desgrana sus experiencias y vivencias personales en el mundo de la competición, así como la forma de progresar y mejorar en la pesca a mosca seca. Afortunadamente todos los componentes de la Escuela tienen a su disposición todos esos conocimientos de primera mano.
Tras la presentación, repartió unos ejemplares a los integrantes de la Escuela, firmando uno por uno y escribiendo unas cariñosas dedicatorias personalizadas para cada uno.
Concluida la mañana, gran parte de los participantes se desplazaron al cercano Coto de Alfarrás para poner en práctica las enseñanzas recibidas y rematar en el río una gran jornada de la Escuela de Pesca a Mosca Juventud de la Federación Aragonesa.
Las 2 próximas concentraciones de la Escuela serán el Coto Deportivo de Santaliestra, los días 2 y 15 de Marzo, jornadas que se dedicarán exclusivamente a mejorar las distintas técnicas en el río.