En el plazo de una semana las Selecciones Aragonesas de Mosca Juventud y Salmónidos Lance participaron en los Campeonatos de España de sus respectivas modalidades, en Extremadura y Asturias, con diferente suerte.
La Selección de Mosca Juventud compuesta por los deportistas Pascual Alastrue, Diego Blanco, Jesús Raluy, Rubén Pérez y Lorién Ortega, con Juanma García y Fernando Zaragoza ejerciendo como capitanes, compitió del 6 al 9 de Mayo, en Extremadura, en la Comarca de La Vera, junto con deportistas de 8 Comunidades Autónomas. Para todos sus jóvenes pescadores era la primera actuación en una Competición de este nivel y dejaron claro que el futuro de la pesca a mosca en Aragón está garantizado.
Los escenarios elegidos eran las Gargantas de La Vera (Jaranda, Cuartos y Alardos) muy parecidos a nuestros ríos de alta montaña, que este año bajaban escasas de agua debido a la falta de precipitaciones. La climatología acompañó a los participantes con altas temperaturas y cielos despejados.
La actuación de nuestros pescadores a pesar de su juventud y falta de experiencia fue muy buena y esperanzadora de cara al futuro, prevaleciendo el espíritu de equipo y la unión entre todos nuestros deportistas, sacando a relucir todo el trabajo realizado en la Escuela de Mosca Juventud de la Federación.
Al final buen resultado del equipo, obteniendo un meritorio 4º puesto por Selecciones Autonómicas, acompañado por una excelente actuación individual, con el Trofeo a la Pieza Mayor del Campeonato conseguida por Diego Blanco y los ascensos a Alta Competición de la Federación Española de 3 componentes de la Selección, el propio Diego Blanco, Rubén Pérez y Lorién Ortega.
Gran experiencia la vivida por estos jóvenes deportistas en su primera aparición en un Campeonato de España, seguro que en un futuro no muy lejano nos darán muchas alegrías.
A la semana siguiente, 11 selecciones Autonómicas de Salmónidos Lance, disputaban su Campeonato de España en Asturias, en el río Piloña, del 13 al 16 de Mayo. La Selección Aragonesa estaba compuesta por Andrés Aranda, Luis Ezquerra, Javier Cardona, Fernando Zaragoza, José Antonio Rodríguez, Benigno Gállego, Marcos Geriqué, Luis Soriano, Alberto Quílez y Miguel Palacio con Miguel Ángel Lafarga como capitán, todos ellos buenos conocedores del escenario y puntuando para el equipo los 4 primeros.
La climatología adversa, con fuertes lluvias, acompañó a los participantes durante toda la competición, especialmente el jueves lo que hizo que el río se enturbiara, dificultando mucho la pesca durante la jornada del viernes, sobre todo por la mañana cuando la escasez de peces capturados fue la tónica dominante.
Con estos condicionantes, además de la gran diferencia existente entre unos tramos y otros, que siempre caracteriza al Río Piloña, hizo que se sufriera mucho para conseguir capturas, especialmente los deportistas que puntuaban para el equipo, sobre todo Fernando Zaragoza y Javier Cardona que no conseguían puntuar con fluidez en sus tramos, lo que poco a poco fue lastrando el resultado de la Selección.
Individualmente, tras una difícil primera jornada, se posicionaron muy bien en la clasificación tanto José Antonio Rodríguez como Luis Soriano a la espera de la jornada del sábado, en la que el primero se mantuvo arriba de manera brillante y el segundo sufrió una jornada matinal difícil que le penalizó.
Finalmente la Selección Aragonesa ocupaba el décimo puesto de la Clasificación de Selecciones. Individualmente José Antonio Rodríguez, que lucho por el Campeonato hasta el último momento, conseguía un gran cuarto puesto y Luis Soriano se hacía con el Trofeo a la Pieza Mayor.
Desilusión y decepción entre los componentes de la Selección Aragonesa por un resultado inesperado en aguas asturianas, donde en ningún momento se pudo luchar por los puestos de privilegio en la Clasificación de Selecciones.